FTCCP logró aumento de salarios a obreros de construcción civil

La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), con contundente movilización nacional y unidad de los trabajadores del andamio, logró suscribir con CAPECO el Convenio Colectivo 2021-2022, estableciendo aumentos salariales por encima de la inflación oficial acumulada durante el periodo de negociación, de tal manera que los salarios recuperen su poder adquisitivo. Además, se logró aumentar de 15% a 18% la Bonificación por Alta Especialización del soldador homologado 6G.

Por ser un Convenio Colectivo por Rama de Actividad (único en el Perú, hasta ahora), los acuerdos benefician a todos los obreros del régimen de construcción civil de todo el país, afiliados y no afiliados a la FTCCP, sindicalizados y no sindicalizados.

Diversas seudoorganizaciones se irrogan este logro, sorprendiendo y estafando a los obreros, a quienes exigen el pago de un bono por la solución del Convenio Colectivo que no merecen. Queremos advertir que la FTCCP es la única organización que representa a los trabajadores del sector construcción en la Negociación Colectiva por Rama desde 1963.

En unos días, el Ministerio de Trabajo publicará vía resolución ministerial este Convenio Colectivo del Sector Construcción 2021-2022 en Normas Legales de El Peruano para su mayor difusión. Posteriormente, el INEI publicará la modificatoria del Índice Unificado de Mano de Obra para que las empresas hagan el cálculo del reintegro para los obreros: los nuevos salarios son retroactivos y rigen desde el 1 de junio de 2021. Todo obrero del sector que haya tenido relación laboral desde el 1 de junio debe cobrar su reintegro por el tiempo trabajado, aun cuando no tenga vínculo laboral en la actualidad.

El Convenio Colectivo también contiene propuestas en beneficio del sector construcción y el país. La negociación colectiva por rama de actividad de construcción civil es un ejemplo de cómo los trabajadores resuelven sus demandas, por lo que el Gobierno debe impulsarla en otros sectores económicos, en el marco de la Agenda 19 del Ministerio de Trabajo y el primer encuentro del presidente Pedro Castillo con organizaciones sindicales, el sábado 25 de setiembre, donde dirigentes de la FTCCP estuvimos presentes.