Tras la movilización en Lima en el marco de la marcha nacional del jueves 9 de febrero, la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) presentó un memorial a Palacio de Gobierno, exhortando a Dina Boluarte a presentar su renuncia como salida a la crisis que vive el país.
Le recordamos que su renuncia, un gobierno de transición con la recomposición de la Mesa Directiva del Congreso, elecciones generales en 2023 y la consulta popular que aperture un proceso constituyente siguen siendo las las demandas del pueblo.
Ante el despliegue de 10,000 policías en Lima durante la protesta, exhortamos al Gobierno no a enfilar las armas contra el pueblo, sino a destinar los recursos a combatir la delincuencia y el crimen organizado que asola a la sociedad en general.
También demandamos medidas efectivas contra las mafias del crimen organizado que extorsionan trabajadores y empresarios de la construcción; el respeto de la tabla salarial de construcción civil y otros derechos en obras; promoción de la inversión pública y privada, entre otras medidas en beneficio del sector construcción.
Asimismo, hemos exigido la depuración de los registros sindicales otorgados a seudosindicatos que son fachada del crimen organizadoy que son instrumentalizados por malos empresarios para no cumplir con los derechos laborales en el sector construcción; incluso, como se ha visto en los últimos días, estos seudosindicatos son usados para confundir la lucha llamando a desmovilizar a la clase trabajadora.
Denunciamos que las protestas son cercadas en el Centro de Lima, impidiéndoles llegar a Miraflores o San Isidro, lo que revela el carácter clasista y racista del Gobierno. Además, se emplean tácticas de “encajonar” a los manifestantes en espacios cerrados donde son víctimas de bombas lacrimógenas y golpes de la policía.
El pueblo se moviliza porque quiere paz, pero con democracia y nuevas elecciones, lo que iniciará indefectiblemente con la renuncia de Dina Boluarte.
Lima, 10 de febrero de 2023
Secretariado Ejecutivo de la FTCCP