La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) fue creada con este nombre el 19 de diciembre de 1958 y registrada oficialmente por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Indígenas mediante la Resolución Sub. Directoral Nº 056-SPL con fecha del 23 de agosto de 1962. Es la entidad representativa de los trabajadores comprendidos en el régimen especial de construcción civil, establecido por el Decreto Supremo del 23 de octubre de 1942 y las incluidas en la Sección “F” de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de Actividades Económicas de las Naciones Unidas (CIIU).
La FTCCP es una organización sindical de grado superior que afilia a 167 sindicatos territoriales distribuidos en todo el país. A través de sus sindicatos de base afilia a más de 150 mil trabajadores de construcción civil, y representa en la Negociación Colectiva por Rama de Actividad a todas las trabajadoras y trabajadores del régimen de construcción civil del país.
La Federación está integrada en un 99% por hombres, de los cuales hay aproximadamente un 35% de jóvenes de 22 a 30 años. La ausencia de mujeres se explica por la marginación de la cual son objeto por parte de los empresarios que las consideran una mano de obra no adaptada a las necesidades físicas y técnicas del sector.
A escala nacional, la FTCCP es una de las 29 centrales nacionales profesionales que componen la CGTP (Confederación General de Trabajadores del Perú, http://www.cgtp.org.pe/). La CGTP reúne a 1.500.000 trabajadores (8% de la PEA). La CGTP y la FTCCP realizan tareas comunes en materia de formación sindical, temas sindicales y políticos interprofesionales y en materia de proyectos de cooperación (a través de su servicio técnico IESI).
A escala regional, la FTCCP está afiliada a la Federación Latinoamericana de la Edificación, Madera y Materiales de la Construcción (FLEMACON), y a escala mundial, a la Unión Internacional de los Sindicatos de la Construcción y la Madera (UISCM). También mantiene relaciones fraternas con la Internacional de los trabajadores de la Construcción y la Madera, ICM.
En marzo del 2012 se actualizó el Plan Estratégico de la FTCCP para el periodo 2012-2020.
Misión
Somos una organización sindical nacional, clasista, democrática, solidaria, progresista y unitaria que representa a los trabajadores y trabajadoras de construcción civil, que contribuye al desarrollo del país y lucha permanentemente por mejorar las condiciones de vida, trabajo y justicia social para trabajadores, trabajadoras y pueblo en general.
Visión
La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, es una organización clasista, democrática, representativa, unitaria, participativa e interlocutora válida ante los gobiernos y los empresarios; cuenta con dirigentes con experiencia y jóvenes debidamente capacitados, reconocidos como luchadores sociales, con principios éticos y morales.
Dispone de una estructura nacional, con bases comprometidas y disciplinadas. Con afiliados solidarios, cotizantes y capacitados políticamente para la lucha reivindicativa y social. Es una institución reconocida por el movimiento sindical nacional e internacional